
Ají Limo
El “Ají Limo puede ser amarillo, rojo, naranja o morado cuando esta maduro.
Nombre científico:
-
Capsicum chinense Jacquin
Sinónimos:
-
Capsicum sinense Murray
-
Capsicum sinense Jacq.
Otros nombres/Nombres populares:
-
Aji Limo, Ají Mochero, Ají Lima
Grado de picor: 1
Origen: Perú
Características:
El “Ají Limo” es originario del Perú y allí también se le conoce como”Ají Mochero”. Es una variedad muy fructífera y posee un aroma afrutado excelente, que recuerda al aroma de los habaneros. Las plantas de esta variedad miden aproximadamente un metro. El “Ají Limo” es muy picante y sus frutos miden de 1-12 cm. Los frutos pueden adoptar formas esféricas o alargadas, y ser de colores rojo intenso, anaranjado, amarillo o morado cuando alcanza la madurez. En la cocina se puede usar para hacer salsas o como cualquier otro habanero. También hay variedades con frutos más grandes, aunque todas tienen frutos con una forma muy parecida.
En el Perú, esta especie es cultivada en costa, sierra y Amazonía hasta los 1500 msnm, en zonas de clima húmedo y cálido, bajo temperaturas que oscilan entre 18 y 24 ºC. Se usa principalmente para cebiche y tiradito.


hierbabuena

-
La hierbabuena es empleada como hierba medicinal y en la industria de la perfumería.
-
Sus hojas son muy utilizadas para decorar y aromatizar una gran variedad de comidas, infusiones y preparaciones de repostería.
-
Es un infaltable en cualquier huerto familiar.
-
Posee propiedades antiespasmódicas, antisépticas, analgésicas, antiinflamatorias, carminativas y estimulantes.
-
La hierbabuena descongestiona las vías respiratorias y reduce los síntomas del resfriado y la gripe.


